11 Feb 2025

“Nunca guardes la ropa sin limpiar, porque puede tener bacterias que la pudran”

Conversamos con Ovidio Ceñera, jefe del departamento de vestuario y caracterización del Teatro Real de Madrid

Una producción del Teatro Real puede tener unos 200 trajes de media; algunas veces, puede llegar hasta los 500. ¿Cómo se produce todo este vestuario?, ¿cómo se conserva?, ¿y cómo se gestiona su fin de vida?

Sobre todo ello hemos hablado con Ovidio Ceñera, jefe del departamento de vestuario y caracterización del Teatro Real de Madrid y una de las voces más relevantes de la sastrería teatral.

Ovidio nos ha contado el proceso de mantenimiento de las prendas de una producción teatral, poniendo especial énfasis en la importancia de lavarlas correctamente antes de guardarlas para asegurar una óptima conservación. Además, nos ha compartido algunos trucos para que la ropa dure más tiempo, e incluso nos revela el secreto que una compañía rusa le dió para que la ropa no huela cuando no tenemos oportunidad de higienizarla entre uso y uso.

Más allá del cuidado de los trajes, hablamos de cómo se crea la colección completa del vestuario de una ópera, cómo se gestiona el cambio de tallaje de los artistas y cómo se optimizan los costes sin perder calidad.

Una conversación muy interesante para conocer cómo funciona el sector del vestuario y sastrería teatral, así como también aprender más sobre cómo alargar la vida útil de la ropa.

Puedes acceder a la conversación completa en Girbau LAB Talks by So Good, el espacio de entrevistas donde fomentamos la reflexión sobre la fase de uso del textil como clave para una industria, un uso y un consumo más circulares.